Se emite desde esta ciudad austriaca por ser considerada, desde hace siglos, la capital de la música en Europa.


Desde 1941 el concierto se viene celebrando y desde 1973 la televisión española lo viene retransmitiendo año tras año a través de Eurovisión.
Cada año la dirección de la Orquesta Filarmónica de Viena invita a grandes maestros como Zubin Mehta, Karl Böhm, Herbert von Karajan, Leonard Bernstein, Mariss Jansons,... para llevar a cabo dicho concierto.
La música que se interpreta en el concierto son valses, polcas y marchas principalmente de la familia Strauss.
El programa principal siempre contiene un clásico, El Danubio Azul de Johann Strauss (hijo) y termina con otro clásico como es la Marcha Radetzky de Johann Strauss (padre).
Marcha Radetzly (Johann Strauss) -- Herbert von Karajan
En total son 3 horas y media de deleite para los oídos y también para la vista pues la realización incluye planos de la sala, imágenes del paisaje vienés y alguna pieza musical acompañada de un cuerpo de ballet.
El Danubio Azul (Johann Strauss) -- Vladimir Malakhov
