Mi biblioteca culinaria está compuesta por libros donde las recetas son fáciles de hacer.
- Cocinar es fácil. Libro guía Sarpe. Fue mi primer libro de cocina. Es un texto muy completo que contiene una primera parte de consejos y sugerencias generales seguido de recetas para los diferentes alimentos y una parte dedicada a postres y pastelería. Tiene índices de recetas por temas y por orden alfabético y en algunas recetas hay fotos.

- Del cocinero Sergio Fernández tengo dos libros: recetas y trucos y postres. Le empecé a ver en el programa de La mañana de TVE con Mariló Montero y me gustó su forma de explicar las cosas. Considero que poner a esta periodista como coautora de sus libros es todo un despropósito pues él le ha enseñado a ella a cocinar.

- De Angelita Alfaro tengo dos libros: Cocina para torpes y Cocina para estudiantes, solteros, separados, divorciados, viudos y vagos.
Esta mujer, sin ser cocinera profesional, tenía un programa de cocina en un canal de pago. Pude verla y me gustó como cocinaba y lo fácil que lo hacía.

En 1994, junto con su hermana, publicó una revista mensual llamada "Comer al día" que me gustaba mucho. Muy variada e interesante. Lamentablemente fueron tan solo 14 números.
Me encanta lo campechano que es y la forma de explicar su cocina.
Tuve la oportunidad de ir a su restaurante en Zarautz y me encantó, sobre todo los postres. Ni a él ni a su hermana los vi por ahí.
- Y por último "La cocina ultra rápida con microondas". Es un libro de cocina que venía con el primer microondas que me compré, un Moulinex.